Relatos Anónimos en 100 palabras

Cada año realizamos una convocatoria de relatos anónimos en 100 palabras, o menos, para conocer las ideas, experiencias y reflexiones que generamos en torno a los feminismos y la academia de ciencias sociales. Como fruto de estos ejercicios hemos editado dos libros digitales, recopilando estos relatos y presentándolos acompañados de obras de arte visual, aportados por artistas de diversos medios y trayectorias.

PRÁCTICAS FEMINISTAS EN LA ACADEMIA

Nuestro segundo libro digital, reúne 10 relatos anónimos recogidos por la Red Feminista de Ciencias Sociales, durante el otoño del año 2022. Incluye imágenes de obras visuales de diversas autorías.

Su edición fue realizada de manera autónoma por integrantes de la RedFemCCSS, durante julio del año 2022, en San José de Maipo, Chile.

Agradecemos la participación de todas las personas que colaboraron con esta convocatoria, tanto escribiendo como aportando obras y difundiendo.

ACADEMIA FEMINISTA IMAGINADA

Durante la primavera del año 2021, la Red Feminista de Ciencias Sociales realizó una convocatoria abierta a personas relacionadas a la academia, en el ámbito de las ciencias sociales chilenas, para imaginar y escribir, en pocas palabras, qué visualizamos al pensar en una academia feminista; cómo se vería, oiría y sentiría una academia diferente a la que conocemos hoy.

En este libro digital reunimos los relatos anónimos que recibió la convocatoria, y que compartimos en diversos medios de difusión virtual durante el verano del año 2021. En esas instancias los relatos fueron acompañados de obras de pintura, fotografía, collage, bordado y recuperación textil, que contribuyeron a estimular una lectura abierta e inspiradora.

Desde la red agradecemos profundamente el interés que este ejercicio ha recibido y la colaboración de las artistas que se han sumado. Les invitamos a leer y a continuar imaginando juntas.

%d bloggers like this: