Durante el año 2022 desplegamos una campaña para visibilizar la importancia de desarrollar el trabajo académico en condiciones dignas, recogiendo los aportes que nos entregan las perspectivas feministas y nuestra propia experiencia en el trabajo académico desde diversas ocupaciones.
En ese contexto hemos recopilado información científica sobre las condiciones de participación de mujeres y disidencias en las ciencias y en la academia en Chile y el mundo. Esta información la estamos procesando y compartiendo en breves videos y publicaciones en nuestras rrss, que hemos llamado #Datosparamasticar. Les invitamos a conocerles y difundirles.
PUEDES REVISAR MÁS #DATOSPARAMASTICAR EN NUESTRAS RRSS Y EN ESTA LISTA DE REPRODUCCIÓN DE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.
Uno de los frutos de este trabajo, ha sido la elaboración colectiva de un documento titulado “Estrategias para la promoción de una academia digna y feminista en las ciencias sociales“, con el objetivo de proponer ideas y prácticas concretas que las instituciones, organizaciones y universidades pueden aplicar para avanzar a una academia feminista.